Results for 'Juan Alfonso de Lancina'

955 found
Order:
  1. Comentarios políticos.Juan Alfonso de Lancina - 1945 - [Madrid]: Ediciones FE. Edited by Maravall, José Antonio & [From Old Catalog].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Tacitismo y razón de Estado en los Comentarios políticos de Juan Alfonso de Lancina.Cid Vázquez & María Teresa - 2002 - Madrid: Fundación Universitaria Española.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Justo Sierra : del romanticismo al positivismo, su reflejo en la poesía.Juan Alfonso Milán López - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (145):133.
    Con el repunte de la literatura nacional durante la República Restaurada, Justo Sierra adoptó la pauta romántica y liberal que propugnaba Altamirano en órganos de difusión como El Renacimiento. Luego, con la llegada de Porfirio Díaz al poder, la literatura de Sierra se orientó al positivismo. En este artículo se estudia cómo se produjo el cambio del Sierra "romántico" al Sierra "positivista".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Colaboradores de este número.Esther Aguilar de la Torre, Pablo Badillo O'Farrell, JOAQUÍN BARCELÓ, Rosario Bejarano Canterla, Giuseppe Cacciatore, Alfonso Castro Sáenz, Pio Colonnello, Paolo Cristofolini, Juan Bosco Díaz Urmeneta & Evodio Escalante - 2005 - Cuadernos Sobre Vico 2004 (527):17-18.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. The mechanistic foundation of Weber’s law.Jose Pardo-Vazquez, Juan Castiñeiras-de Saa, Mafalda Valente, Iris Damião, Tiago Costa, M. Inês Vicente, André Mendonça, Zachary Mainen & Alfonso Renart - 2019 - Nature Neuroscience 22 (9):1493–1502.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  6.  39
    Dosis personal de drogas: inconsistencias técnico-científicas en la legislación y la jurisprudencia colombiana.Jairo Alfonso Téllez Mosquera & Juan Camilo Bedoya Chavarriaga - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    Con la promulgación de la Ley 30 de 1986, se incluyó el concepto del consumo de la dosis personal de drogas. La Corte Constitucional, mediante sentencia C-221 de 1994, resolvió la demanda de constitucionalidad presentada por el ciudadano Alexandre Sochandamandou, ratificando el concepto de “dosis personal de consumo de drogas”, y despenalizando el mismo. En este artículo se plantea el desconocimiento de la legislación y la jurisprudencia acerca de la opinión técnico-científica en cuanto a esta temática, que originó diversas inconveniencias, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Parapsicología y programas de debate.Ernesto Quiroga Romero, Juan Bautista Fuentes Ortega, Alfonso García Baquero & Angel González García - 1995 - El Basilisco 18:92-96.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  94
    La etica y el problema de Dios en Juan Luis Vives (1492-1540).Alfonso Maestre Sánchez - 2003 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 20:181-245.
    En la coyuntura histórica, turbulenta y apasionante a la vez del Humanismo Renacentista, caracterizada por la vuelta a la Antigüedad clásica y por la renovación de principios en todas las manifestaciones culturales, resultan afectadas, desde sus mismos cimientos, la filosofía y la religión. Esta crisis escolástica incide de tal manera en la conciencia de los individuos y de los pueblos, que exige sin demora una solución, aun cuando sea provisional, que haga posible a los hombres el simple fenómeno de seguir (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. “Todas las gentes del mundo son hombres” El gran debate entre Fray Bartolomé de las Casas (1474-1566) y Juan Ginés de Sepúlveda (1490-1573). [REVIEW]Alfonso Maestre Sánchez - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:91-134.
    La primera mitad del siglo XVI es un momento trascendental en la historia de España. En efecto, no sólo es una época de transición del Medioevo a la Modernidad, sino que con ella asistimos a un “renacimiento” en todos los órdenes de la vida cultural, política, ideológica... En este tiempo –finales del siglo XV y mediados del XVI– los problemas del “descubrimiento”, “conquista” y “gobierno de las Indias” únicamente podían ser afrontados con pautas ideológicas heredadas de la Edad Media. El (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  13
    Anotaciones sobre una traducción: la parte IV de los R. F. M. de Wittgenstein, en versión de Isodoro Reguera.Alfonso Monsalve - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 1:99-103.
    El profesor Juan Guillermo Hoyos y quien esto escribe, con el propósito de divulgar el pensamiento de este genial filósofo entre los estudiantes de nuestro departamento de filosofía -y por tanto con fines exclusivamente internos- tradujimos en 1986 los Remarks on the Foundations of Mathematics, en su versión revisada. Cuando finalizamos nuestro trabajo tuvimos noticia de que Alianza Editorial había publicado en español una traducción de este libro a cargo del señor Isidoro Reguera en 1987.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    Alfonso Reyes y José Ortega y Gasset: una amistad reacia, un largo malentendido.Juan Granados Valdéz - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    La influencia de José Ortega y Gasset en el pensamiento mexicano ha sido estudiada con detalle, pero no así la relación que guardó con el insigne literato y diplomático mexicano, don Alfonso Reyes. En este artículo se muestra, desde la perspectiva del pensador regiomontano, esa reacia amistad o ese largo malentendido que se dio entre él y el filósofo español. En el texto se da cuenta minuciosamente de la presencia de Ortega y Gasset en México, gracias a la ayuda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  26
    Canon textuel et autorité magistérielle: Une controverse entre Alfonso de madrigal et Juan de torquemada (sienne, 1443).Frédéric Gabriel - 2012 - Revue des Sciences Religieuses 86 (2):127-142.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  25
    Favor de Alfonso X el Sabio y Jaime II de Aragón a varios monasterios agustinos.Juan Manuel del Estal Gutiérrez - 2004 - Ciudad de Dios 217 (1):211-234.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El mito de Hércules y Alfonso X el Sabio en dos escritores barrocos: Saavedra Fajardo y Juan de Mariana.B. Rosa de Gea - 2007 - Res Publica. Murcia 17.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  55
    La imagen de américa latina en Rafael Gutiérrez Girardot.Juan Guillermo Gómez García - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 33:19-34.
    Este artículo pretende establecer los nexos y asociaciones de los conceptos fundamentales que sustentan la obra filosófica, pero sobre todo la critica literaria de Rafael Gutiérrez Girardot. Hegel y Schlegel aparecen como pilares que fundamentan sus interpretaciones criticas y sobre los cuales se abre el horizonte de América Latina; a través de autores como Jorge Luis Borges, Alfonso Reyes y César Vallejo.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  17
    El intelecto agente según "Alphonsi, Archiepiscopi Toletani". Un caso excepcional de "habitualismo".Juan Fernando Sellés - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:95-122.
    En este trabajo se estudia la concepción del intelecto agente del filósofo Alfonso, arzobispo de Toledo.Este pensador critica tres sistemas filosóficos: a) El averroísmo, posición de quienes identifican elintelecto agente con Dios. b) El potencialismo, opinión de quienes piensan que es una «potencia» del alma.c) El nominalismo, parecer de quienes consideran que no hay una distinción real, sino sólo de razón, entreel intelecto agente y el posible. Este autor defiende el habitualismo, hipótesis que identifica el intelectoagente con un hábito (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Vestir el poder. Indumentaria E imagen en las Cortes de Alfonso el magnanimo Y Maria de castilla.Juan Vicente García Marsilla - 2009 - Res Publica (Parkville, Vic.) 18 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  47
    Nuevas fuentes para la interpretación de la obra crítica de Rafael Gutiérrez glrardot.Juan Guillermo Gómez García - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 19:123-170.
    Este artículo discute y analiza la formación del carácter crítico e intelectual en Rafael Gutiérrez Girardot. A partir de fuentes diversas y, en parte, inexploradas, se reconstruye el proceso de formación y ejercicio de su actividad crítica entre 1950 y 1965. Se tienen en cuenta tanto las relaciones con otros intelectuales como la influencia de los diversos contextos en los cuales se dieron dichas relaciones. Así, su participación en Cuadernos Hispanoamericanos, su correspondencia con Alfonso Reyes y con Nils Hedberg, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    Las doctrinas del conocimiento en un curso filosófico «ad mentem Scoti» del Chile colonial.Abel Marcelo Aravena Zamora & Patricio Alfonso Landaeta Mardones - 2023 - Pensamiento 78 (301):1855-1869.
    Este artículo analiza los aspectos fundamentales de la teoría del conocimiento expuestos en el curso dictado por fray Juan de Fuica (OFM), en 1689, en el Colegio San Diego de Alcalá (Santiago de Chile). Presentamos primero una breve descripción de los Comentarios filosóficos del fraile, volumen en el que se incluyen los Comentarios Acerca del alma sobre el que centraremos nuestro estudio. Luego, analizamos la doctrina del conocimiento ad mentem Scoti expuesta en este manuscrito inédito, testimonio exclusivo de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Juan Manuel Del Estal, ed., Documentos inéditos de Alfonso X el Sabioy del Infante su hijo Don Sancho. Alicante: Librería Universitaria, 1984. Paper. Pp. xxiv, 257; numerous facsimile plates and maps. [REVIEW]Robert A. MacDonald - 1986 - Speculum 61 (4):1022-1022.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Apuntes sobre la recepción literaria de Kierkegaard en México: Alfonso Reyes y Juan José Arreola.José Luis Evangelista Ávila - 2022 - Valenciana 30:103-130.
    Con la finalidad de contribuir a los estudios de recepción de la obra de Søren Kierkegaard en México, este artículo presenta un análisis de su presencia en la obra escrita de Alfonso Reyes y Juan José Arreola. Para ello se abordan de manera sucinta los parámetros de recepción mundial y nacional del danés, para proseguir con el análisis puntual de las menciones explícitas de Reyes y Arreola, con esto se brindan herramientas de comprensión de Kierkegaard en la obra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. DasMoralium dogma philosophorum des Guillaumede Conches, ed. by John Holmberg (Uppsala: Almqvist & Wiksells, 1929) Prefatio de Alm aria, ed. by Juan Gil (CCCM, 71, pp. 249-67) Primera crdnica general: Estoria de España que mandd componer Alfonso el Sabio y se continuaba bajo Sancho IVen 1289, ed. by Ramón Menindez Pidal (Madrid: Bailly-Bailliére, 1906). [REVIEW]Alvaro Pelayo - 2007 - In István Pieter Bejczy & Cary J. Nederman (eds.), Princely virtues in the Middle Ages, 1200-1500. [Abingdon: Marston, distributor]. pp. 9--281.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Idealization and the structure of theories in biololgy.Alfonso Arroyo-Santos & Xavier De Donato-Rodríguez - 2008
    In this paper we present a new framework of idealization in biology. We characterize idealizations as a network of counterfactual conditionals that can exhibit different degrees of contingency. We use the idea of possible worlds to say that, in departing more or less from the actual world, idealizations can serve numerous epistemic, methodological or heuristic purposes within scientific research. We defend that, in part, it is this structure what helps explain why idealizations, despite being deformations of reality, are so successful (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  27
    The foundation of western thought in the twentieth and twenty-first centuries: The postmodern and the postcolonial discourse in Jorge Luis Borges.Alfonso de Toro - 2002 - Semiotica 2002 (140).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. ¿Control o independencia: un dilema aparente?: El poder judicial en las sociedades democráticas.Alfonso de Julios Campuzano - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:431-436.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Cinismo e indiferenciación: la huella de Glucksmann en el coraje de la verdad de Foucault.Juan Horacio de Freitas - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (1):139-158.
    Resumen: En Le courage de la vérité, justo antes del análisis en torno de la filosofía cínica, se hace referencia a una serie de textos que han abordado en alguna medida la cuestión del influjo del cinismo helenístico más allá de los márgenes de la Antigüedad. El único de los textos mencionados que no es alemán y que tiene como autor a alguien que pertenece al escenario intelectual de Foucault es Cynisme et passion de André Glucksmann, trabajo que ha sido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  19
    Escuela de Magisterio de "Santa Ana" de Sevilla (1962-1972).Juan Holgado Barroso, José Manuel Márquez de la Plata & Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):223-276.
    En este artículo ofrecemos la historia de Magisterio de “Santa Ana”, erigida en 1962 en el colegio de San Ana de Sevilla y fusionada con la del “Cardenal Spínola” de las Esclavas del Divino Corazón y con la de “San Rafael” de los Salesianos. La primera parte, escrita por los profesores Holgado Barroso y Márquez de la Plata, está dedicada al estudio de la creación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, a la ley de educación primaria de 1945 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Globalización y constitucionalismo: una lectura en clave cosmopolita.Alfonso de Julios Campuzano - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:151-172.
    En las coordenadas de la globalización, la crisis del Estado provoca un debilitamiento progresivo de la ciudadanía y de la democracia. La globalización encuentra un sólido aliado en la dispersión institucional propiciada por el modelo del Estado-nación. Por eso, la supervivencia del constitucionalismo en cuanto compromiso axiológico sustantivo desemboca hoy más que nunca en el ideal cosmopolita. Pero el cosmopolitismo constitucional no puede cifrarse en la reducción de la pluralidad a una homogeneidad artificial y forzada. Frente a la vieja y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Cartas de un esteta a un teólogo.Father Juan José de la Inmaculada - 1950 - Burgos,: Editorial "El Monte Carmelo,".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Dual Careers of Athletes During COVID-19 Lockdown.Pascal Izzicupo, Angela Di Baldassarre, Ilvis Abelkalns, Ugis Bisenieks, Antonio Sánchez-Pato, Francisco José Cánovas-Alvarez, Mojca Doupona, António J. Figueiredo, Juan Alfonso García-Roca, Barbara Ghinassi, Alejandro Leiva-Arcas, Lourdes Meroño, Anda Paegle, Liliana-Elisabeta Radu, Cristian-Mihail Rus, Oana-Mihaela Rusu, Hugo Sarmento, Janis Stonis, Raquel Vaquero-Cristóbal, Vasco Vaz & Laura Capranica - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    This study aimed to investigate the student-athletes' capability to face the academic, sport, and social challenges during the coronavirus disease 2019 (COVID-19) lockdown and to disclose novel aspects of dual careers. A 32-item online survey encompassing demographic characteristics, sport and university engagement, support and dual-career benefits, physical activity, sitting time, and the time deemed necessary to recover the previous level of performance was developed. Four hundred sixty-seven student-athletes (males: 57%, females: 43%) from 11 countries, competing in 49 different sports (individual: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  72
    Connie L. Scarborough, A Holy Alliance: Alfonso X's Political Use of Marian Poetry.(Juan de la Cuesta Hispanic Monographs, Series: Estudios de Literatura Medieval “John E. Keller” 6.) Newark, DE: Juan de la Cuesta, 2009. Pp. 206. $22.95. ISBN: 9781588711489. [REVIEW]Martha E. Schaffer - 2013 - Speculum 88 (2):576-578.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Juan Antonio Fernández-Tresguerres Velasco. "In memoriam".Juan José de LeÓn Lastra - 2011 - Ciencia Tomista 138 (445):435-444.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  57
    The Effect of Internal Barriers on the Connection Between Stakeholder Integration and Proactive Environmental Strategies.Javier Delgado-Ceballos, Juan Alberto Aragón-Correa, Natalia Ortiz-de-Mandojana & Antonio Rueda-Manzanares - 2012 - Journal of Business Ethics 107 (3):281-293.
    This paper examines the influence of internal barriers on the relationship between the organizational capability of stakeholder integration and proactive environmental strategies. We adopt a moderate hierarchical regression model to test the hypotheses using data from a sample of 73 managers in the business education industry. The paper contributes to stakeholder theory by showing that stakeholder integration positively influences the development of proactive environmental strategies when managers perceive internal barriers to the development of such strategies. This article also explores an (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  34.  99
    Effect of Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) on Elite Spanish Student-Athletes’ Perception of the Dual Career.Lucia Abenza-Cano, Alejandro Leiva-Arcas, Raquel Vaquero-Cristóbal, Juan Alfonso García-Roca, Lourdes Meroño & Antonio Sánchez-Pato - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The aim of the present research was to assess elite student-athletes’ perception of the dual career during the lockdown caused by the coronavirus disease 2019 pandemic, compared with a group of elite student-athletes who could develop their dual career under normal conditions. A total of 150 elite athletes who were also undergraduate or postgraduate students self-completed the “Perceptions of dual career student-athletes ” questionnaire. From them, 78 did it during the mandatory lockdown period due to the state of emergency caused (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  18
    Transfiguración del sufrimiento en el pensamiento de E.M. Cioran.Juan María de las Heras Notario - 2021 - Endoxa 48 (48):127-144.
    En el presente trabajo vamos a otear el paisaje de la fatalidad que, sin duda, representan los escritos de Cioran, con el objetivo de analizar si es posible una solución afirmativa, al estilo de la música y el arte en Schopenhauer o el vitalismo de Simmel, a la esencia problemática de la existencia humana, lo que significa tratar de dilucidar acerca de si es posible la liberación del sufrimiento en el sujeto o, en caso de no serlo, ver en qué (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  2
    Secularidad y enseñanza de la religión en España.Juan Luis de León Azcárate, Francisco José Ruiz Pérez & Luzio Uriarte González - 2024 - Pensamiento 80 (309):651-677.
    La relación entre el fenómeno religioso y el marco de la secularidad o la postsecularidad se hace presente en el ámbito de la escuela pública y, en cierta medida, reproduce las tensiones que tiene la sociedad a la hora de situar esa relación. El objetivo de este texto es presentar y valorar esa relación en el caso español, el cual posee un modelo de tipo confesional de la enseñanza de la religión en la escuela pública. La descripción del modelo debe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    Goethe’s Faust and the Tragedy of Modernity.Juan Manuel de Faramiñán Fernández-Fígares - 2019 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 8 (15):41-61.
    This article analyzes the complex European social itinerary of the last two centuries through one of the most important literary works of this period: the Faust´s tragedy of Johann Wolfgang von Goethe. The intellectual journey of its protagonist coincides with that which took place in Europe in the late 19th century at the mercy of the passage from the modern world to the contemporary one. In this sense, the crisis of values and the disproportionate sense of omnipotence that emerges from (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  21
    Spanish Pre-Olympic Athletes’ Motivations and Barriers to Pursuing Dual Career as a Function of Sociodemographic, Sport and Academic Variables.Adrián Mateo-Orcajada, Alejandro Leiva-Arcas, Raquel Vaquero-Cristóbal, Lucía Abenza-Cano, Juan Alfonso García-Roca, Lourdes Meroño, Emanuele Isidori & Antonio Sánchez-Pato - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    The dual career allows elite athletes to attain their maximum competitive and academic performance, but the COVID-19 pandemic hindered their development and changed their perception of the importance given to the sporting and educational environment. For this reason, the aim of the present study was to determine the differences in the motivations and perceived barriers, the importance given to academic qualifications, and the perception of the dual career from a multifactorial perspective, of elite athletes according to sex, type of sport (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Philosophema KφP.Juan Carlos de Pedro Marinero - 2025 - Eikasia Revista de Filosofía 125:87-100.
    Ensayaremos un philosophema KφP. El camino de la experiencia estética es un camino impropio y kinestésico, lleno de potencialidades, indeterminado, con acontecimientos sucesivos y engañosos. Nietzsche se dio cuenta de ello en Sobre la música y la palabra. De una manifiesta metafísica del arte se trata de transitar, por medio de nuestra frenética inteligencia, a una experiencia estética verdadera, superando cualquier superstición que contamine de ficciones el territorio de la phantasia, porque, como decía Heródoto (1920): αὐξομένῳ γὰρ τῷ σώματι συναύξονται (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    Michel Foucault y el “cinismo cristiano”. Un proyecto en ciernes.Juan Horacio de Freitas de Sousa - 2024 - Isegoría 70:1419.
    En _El coraje de la verdad_, Foucault se plantea el ambicioso proyecto de articular una historia del cinismo, pero no entendiéndolo exclusivamente como un movimiento filosófico helenístico-imperial, sino, de modo más general, como un fenómeno “transhistórico”. Esta tarea implicaría sobrepasar los márgenes de la época grecorromana en la que tuvo lugar la filosofía cínica clásica e intentar rastrear su persistencia en las diversas esferas de la cultura occidental prescindiendo de declaraciones explícitas de deuda doctrinal. Para ejemplificar estas persistencias, Foucault alude (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    El Amor, la belleza Y el ‘eterno femenino’ en el Fausto de Goethe a través de Los heroicos furores de Giordano Bruno Y la hypnerotomachia poliphili de colonna.Juan Manuel de Faramiñán Fernández-Fígares - 2021 - Agora 41 (1).
    Este artículo analiza la presencia simbólica del amor, la belleza y el ‘eterno femenino’ en la tragedia Fausto de Johann Wolfgang von Goethe a través de la hermenéutica comparativa con dos textos fundamentales del Renacimiento, De los heroicos furores de Giordano Bruno y la Hypnerotomachia Poliphili de Colonna. La tesis de partida es que los tres amores de Fausto, Margarita, Helena y la Mater Gloriosa, son en realidad una representación simbólica de los tres aspectos fundamentales del alma que también podemos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Unconscious learning. Conditioning to subliminal visual stimuli.Juan P. Núñez & Francisco de Vicente - 2004 - Spanish Journal of Psychology 7 (1):13-28.
  43.  38
    Expectancy-Based Strategic Processes Are Influenced by Spatial Working Memory Load and Individual Differences in Working Memory Capacity.Juan J. Ortells, Jan W. De Fockert, Nazaret Romera & Sergio Fernández - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  20
    Sigüenza y el alma del paisaje.Juan Navarro de San Pío - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (S1):207-226.
    Este artículo propone un análisis de la estética del paisaje en la obra del escritor Gabriel Miró. Para ello se investiga el significado y valor atribuido al paisaje en la trilogía novelesca de Sigüenza, héroe modernista de su paisaje literario, así como en el ensayo Sigüenza y el mirador azul. La visión del paisaje en Miró se reconstruye a través del diálogo con diferentes fuentes culturales y filosóficas. El paisaje mironiano muestra así la evolución desde una inicial actitud panteísta hacia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La descentralización de la ciencia Y la tecnología. El Caso venezolano. Maracaibo. 1999.Juan Carlos Delgado & Cira de Pelekais - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):305-314.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Traspunte de estética fenomenológica.Juan Carlos de Pedro Marinero - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:191-254.
    El propósito de esta entrada es hacer notar la inquietud de Marc Richir en sus Méditations phénoménologiques (1992: 61), de que una estética fenomenológica era más necesaria que nunca aun moviéndonos en cualquier horizonte, imposible de hecho, como a veces pueda serlo el lenguaje en busca del sentido; pero esta entrada se enmarca en una parrhesía de lenguaje más bien débil centrada en lo antiguo donde el arte, (tomando como referencia o inicio (ὑπάρχω) las tragedias griegas en el plano de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Lucha Del Sentido o la Fuerza de la Experiencia Filosófica.Juan Carlos de Pedro Marinero - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:85-96.
    La experiencia filosófica de Pablo Posada Varela queda lejos de ser un currículo de filósofo académico. Cuando el verdadero filósofo escribe está movido siempre por motivaciones éticas, para fortalecer el sentido que se busca. Un sentido en contacto permanente con su φρενός, una «inteligencia frenética» al margen de los espasmos del cogito cartesiano y su posterior narcosis. Tampoco ese sentido tiene que ver con la búsqueda de la verdad de su perpetuum mobile. En Pablo Posada Varela hay una verdadera topología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:369-407.
    Este artículo revisa la concepción de la Independencia de Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Samuel Ramos, Juan Hernández Luna, Leopoldo Zea, Emilio Uranga y Luis Villoro. La pregunta por las “raíces ideológicas” de la Independencia guio en buena medida esta discusión intergeneracional. Miguel Hidalgo era considerado, de manera casi unánime, un héroe, ya fuese uno de la latinidad (para Caso o Reyes) o un héroe existencialista (para Villoro). El artículo adopta el presupuesto metodológico del historicismo: una idea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  63
    Expected utility from additive utility on semigroups.Juan C. Candeal, Juan R. de Miguel & Esteban Induráin - 2002 - Theory and Decision 53 (1):87-94.
    In the present paper we study the framework of additive utility theory, obtaining new results derived from a concurrence of algebraic and topological techniques. Such techniques lean on the concept of a connected topological totally ordered semigroup. We achieve a general result concerning the existence of continuous and additive utility functions on completely preordered sets endowed with a binary operation ``+'', not necessarily being commutative or associative. In the final part of the paper we get some applications to expected utility (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Rafael Sánchez Ferlosio.Juan Álvarez-Cienfuegos Fidalgo - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:137-158.
    En el presente artículo hago un resumen de «Esas Indias equivocadas y malditas» de Rafael Sánchez Ferlosio. La principal idea que desarrolla es que el discurso de los conquistadores, y hasta la actualidad muchos historiadores, legitimaba la conquista de América en nombre de la religión, de la civilización o del progreso; por ello, todo el dolor de las «naciones indias» estaría justificado por su incorporación a la historia universal. A continuación, presento los comentarios hechos por Juan Antonio Ruescas Juárez, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 955